DOS MENÚS GASTRONÓMICOS PARA SABOREAR ESPAÑA
El lunes y el miércoles brillaron con dos momentos estelares al mediodía. A través de sendos menús gastronómicos de 8 pases y 5 vinos cada uno, un puñado de privilegiados comensales hizo un recorrido gustativo por los destinos gastronómicos representados en el stand.El primero de ellos aglutinaba, bajo el título “El sabor que nos une”, recetas llegadas de Lanzarote, Segovia, Fuerteventura, Zaragoza, Burgos, Dénia, Cullera y A Coruña, mientras que el segundo, denominado “Cómo te cuidas”, aunó elaboraciones de Valladolid, Vinaròs, Tenerife, La Palma, Ciudad Real, Sevilla, León y Cambrils.Uno y otro hicieron las delicias del exclusivo grupo congregado, en el que se contaban desde los más altos representantes institucionales, tales como el director de Turespaña, Miguel Sanz, o elevados cargos de Ministerio de Agricultura, hasta Fernando Romay, el cantante Ramoncín, los actores Juanjo Artero, Miguel Ortiz y Aarón Guerrero, el meteorólogo Martín Barreriro o el presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía, Rogelio Enríquez.
UN PAÍS DE TAPAS
Rosario Sánchez, Secretaria de Estado de Turismo, eligió las horas centrales de la jornada del martes para profundizar en el acervo gastronómico de los 16 territorios participantes en esta edición: Lanzarote, Tenerife, Fuerteventura y La Palma desde las Islas Canarias; Valencia, Cullera, Dènia y Vinaròs de la Comunidad Valenciana; de Galicia, A Coruña; Sevilla por Andalucía; Zaragoza, de Aragón; Cambrils, de Cataluña; y, desde Castilla y León, Valladolid, Segovia, León y Burgos. A través de una “Ruta de la Tapa”, pudo degustar un plato de cada destino junto a la prensa presente en el stand.