
24 Ene Saborea España celebra su primera asamblea del 2025 en el marco de FITUR: Un año de récords y nuevos retos
Saborea España, la plataforma líder en la promoción del turismo gastronómico español, celebró hoy su primera asamblea del año en el marco de FITUR 2025, haciendo balance de un 2024 histórico y presentando una ambiciosa hoja de ruta para 2025. La reunión contó con la participación de representantes clave del sector, que destacaron los grandes logros alcanzados y los retos por venir.
La asamblea estuvo presidida por Susi Díaz, presidenta de Saborea España y reconocida chef, quien lideró las intervenciones junto a Inmaculada Aguado de Turespaña; Blanca Jiménez, presidenta de la Asociación de Destinos Gastronómicos de Saborea España y concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad de Valladolid; Juan Manuel Guimerans, director delegado de la Asociación de Destinos Gastronómicos; Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España; Juan Betancort, tesorero de Saborea España; Mayre Modrego, gerente de Eurotoques; y Lluis Pujol, gerente de la organización.
2024: Un año de récords y proyección internacional
La presidenta Susi Díaz destacó el récord histórico de presupuesto gestionado en 2024, que permitió impulsar campañas estratégicas y acciones promocionales de gran impacto. Entre ellas, sobresalió la campaña “Cómo te cuidas”, que posicionó la gastronomía española como un referente de sostenibilidad, salud y autenticidad.
A nivel internacional, el Día Mundial de la Tapa consolidó su estatus como una de las iniciativas más exitosas, llevando la cultura culinaria española a mercados estratégicos y fortaleciendo la imagen de España como destino gastronómico global.
2025: Madrid Fusión y nuevos horizontes internacionales
El plan de acción para 2025 incluye dos grandes apuestas:
- Una participación destacada en Madrid Fusión 2025, uno de los eventos gastronómicos más relevantes del mundo, donde Saborea España mostrará la diversidad y excelencia de la cocina española.
- La colaboración con Turespaña para expandirse a nuevos mercados internacionales, con un especial enfoque en los países nórdicos, una región de creciente interés por la gastronomía española.
Las acciones para este año seguirán basándose en la sostenibilidad y la promoción de productos locales, con campañas innovadoras que refuercen el liderazgo de España en el turismo gastronómico.
Intervenciones destacadas
- Susi Díaz, presidenta de Saborea España, destacó: “2024 fue un año histórico para nuestra organización. Ahora, en 2025, buscamos abrir nuevos mercados y reforzar nuestra presencia en eventos de relevancia internacional como Madrid Fusión. La gastronomía española es cultura, turismo y emoción, y seguiremos trabajando para llevarla a lo más alto.”
- Blanca Jiménez, presidenta de la Asociación de Destinos Gastronómicos y concejala de Turismo de Valladolid, subrayó la importancia de los destinos en la promoción de experiencias gastronómicas únicas como motor turístico.
- Juan Manuel Guimerans, director delegado de la Asociación de Destinos Gastronómicos, destacó el papel de la colaboración entre los territorios para potenciar la oferta gastronómica como elemento diferencial.
- Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, enfatizó el valor de la hostelería en la consolidación del turismo gastronómico como eje estratégico del sector.
- Mayre Modrego, gerente de Eurotoques, puso en valor la importancia del talento culinario para promover la gastronomía española como un referente global. Destacó el evento de Diálogos que este año se extenderá a diferentes destinos de saborea.
- Juan Betancort y Lluis Pujol cerraron la asamblea presentando los retos financieros y operativos para 2025, con el objetivo de superar los logros alcanzados.
La celebración de esta asamblea en FITUR reafirma el compromiso de Saborea España con la promoción de la gastronomía como uno de los pilares fundamentales del turismo español. Con una estrategia ambiciosa y la unión de actores clave, la organización inicia 2025 con el objetivo de consolidar a España como líder mundial en turismo gastronómico.