Ruta saboreando el queso Manchego - Saborea España

Ruta saboreando el queso Manchego

Ruta saboreando el queso Manchego

El queso manchego está elaborado con leche de oveja de raza manchega y protegido por una denominación de origen a nivel europeo. Siempre se le ha reconocido como el mejor queso del mundo.

Conocer el queso manchego y su proceso de elaboración es conocer un poco más el territorio manchego y sus gentes, ya que forma parte de nuestra idiosincrasia.

Te invitamos a conocer algunas de las queserías donde podremos conocer los procesos de elaboración de este producto tan nuestro, y de disfrutar del entorno singular donde una materia prima tan sencilla como es la leche de oveja manchega se convierte en un placer para nuestros paladares.

Puntos de interés:

Finca Fuentillezjos - Queso Manchego Ecológico

  • Dirección: Ctra. Alarcos a Corral de Calatrava, km. 4,5. 13195 – Poblete (Ciudad Real)
  • Horario: De viernes a domingo (de 12:00 a 13:30 horas) Se requiere reserva previa. Consultar otros horarios y días.
  • GPS: 38.910965, -4.076449
  • Teléfono: +34 647 505 434
  • Email: quetal@fincafuentillezjos.com
  • web: ir a la web
  • Accesos:     Accesibilidad 
  • Idiomas: Español, inglés, francés, italiano y portugués.
  • Nivel de interés: 5
  • Descripción: La historia de nuestra Finca y de nuestro queso manchego ecológico se remonta ya a más de medio siglo.
    Os preguntareis el porqué de Fuentillezjos, pues es el nombre que nos pusieron los árabes, “lugar de muchos arroyos”. Estamos en el término municipal de Poblete (Ciudad Real), en pleno Campo de Calatrava. Desde hace más de medio siglo nuestra familia cuida del especial entorno que la rodea, en las faldas del volcán de «La Posadilla» y frente a los meandros del río Guadiana.
    Dentro de la finca, con más de 300 hectáreas, podrás convivir con más de 2000 ovejas (primera ganadería ecológica de la provincia de Ciudad Real), así como conocer cómo se elabora el primer Queso Manchego DOP y ecológico del mundo.
  • Oferta principal: Queso Manchego Ecológico.
  • Producto que ofrecen: 

• Pack Básico: Desde 14 € (entre 4 y 10 personas)

Se requiere reserva previa. Niños hasta 14 años 50%. Niños hasta 4 años gratis (sin cata)
Descripción: – Visita a la quesería
– Visita a la ganadería, sobre todo, a los corderos recién nacidos
– Subida a la sala de catas y degustación de sus quesos ecológicos

  • Consejo del residente: Al lado de la quesería se encuentra uno de los monumentos volcánicos más importantes de Ciudad Real, el Maar de la Posadilla (o Laguna de la Posadilla). Esta visita también se complementa con la visita al Parque Arqueológico de Alarcos, también al lado de la finca. Visita muy recomendable para hacer en familia.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter Youtube

Quesos Villadiego

  • Dirección: Ctra. de Poblete a Alarcos, Km 2,2. 13195. Poblete (Ciudad Real)
  • Horario: Visitas de lunes a viernes, entre las 09:00 y las 13:00 horas. Duración de la visita: 1 hora (siempre con reserva previa) Consultar para visitas en fin de semana.
  • GPS: 38.945751, -4.010369
  • Teléfono: +34 926 21 07 14
  • Email: info@quesosvilladiego.com
  • Web: ir a la web
  • Accesos:     Accesibilidad
  • Idiomas: Español e inglés.
  • Nivel de interés: 5
  • Descripción: La Finca Villadiego se halla a las lomas del Castillo de Alarcos en Ciudad Real y parte de ella está enclavada en el conjunto histórico del mismo, donde se desarrolló la Batalla de Alarcos el 19 de julio de 1.195 D.C. en la cual los cristianos fueron expulsados de dicho castillo tras una estratagema urdida por los moros. Los supervivientes cristianos, junto con el resto de la población civil decidieron batirse en retirada por la vega del rio Guadiana hacia Toledo (de ahí podría proceder la famosa frase de “coger las de Villadiego”), y dejando el campo libre a los moros para la destrucción, prácticamente total del pueblo y las fortificaciones.
    Otra de las características históricas de la finca es el paso de la ruta de D.Quijote de la Mancha por estas tierras, como se puede leer en el Capítulo XXI, “dígame vuestra merced qué haremos deste caballo rucio rodado que parece asno pardo, que dejó aquí desamparado aquel martino que vuestra merced derribó, que según él puso los pies en polvorosa y cogió las de Villadiego, no lleva pergenio de volver por él jamás”.
    Como historia de la quesera manchega, no se conoce con exactitud el tiempo que lleva en funcionamiento, existiendo documentos que datan de 1840. En un principio era el mismo pastor que cuidaba de las ovejas el que se encargaba tanto de ordeñarlas como de hacer el queso manchego con los utensilios característicos de la época, los cuales aún conservamos con idea de poder hacer un pequeño museo homenaje a la evolución del queso manchego.
  • Oferta principal: Quesos Villadiego elabora el auténtico queso manchego artesano. Conservando la autenticidad en nuestras materias primas y elaborando nuestros quesos con leche cruda únicamente de nuestras ovejas manchegas, una de las pocas razas ovinas que aún hoy mantiene su pureza, exenta de cruces
  • Producto que ofrecen: Visita guiada a la quesería y ganadería + Degustación de quesos: 4€
    Visita guiada a la quesería y ganadería + Degustación de quesos y 1 copa de vino: 5 €
    (Mínimo de 10 personas)
  • Consejo del residente: Al lado de la quesería se encuentra el Parque Arqueológico de Alarcos, donde podemos encontrar restos desde la Edad del Bronce hasta la época medieval, así como la Ruta Virtual de la Batalla de Alarcos, con salida desde Poblete y finalización en el parque arqueológico, pasado por Villadiego.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitter

Museo del Queso Manchego y Colección de Arte

  • Dirección: Calle de las Monjas, 12, 13200. Manzanares (Ciudad Real)
  • Horario: Invierno
    – De martes a viernes, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
    – Sábados, de 10:00 a 14:00 ý de 17:00 a 20:00 horas.
    – Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
    – Lunes cerrado (cerrado lunes festivos).
    Verano
    – De martes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
    – Sábados, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
    – Domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.
    – Lunes cerrado (cerrado lunes festivos).
  • GPS: 38.981818 -3.933568
  • Teléfono: +34 926 61 40 56
  • Email: museodelquesomanchego@manzanares.es
  • Web: ir a la web
  • Accesos:   Accesibilidad
  • Idiomas: Español.
  • Nivel de interés: 4
  • Descripción: El primer Museo del Queso Manchego en el mundo invita a un original recorrido apoyado en fotografías, audiovisuales y utensilios queseros y ganaderos, que subrayan tanto la importancia histórica de la ganadería en nuestra población, como las características y los procesos de elaboración del Queso Manchego, antes y ahora, artesano o industrial. Sus diferentes estancias – bodega, cuadras, jaraíz, almacenes, cocina, salones, comedores y zonas de tránsito – hacen que éste no sea un museo corriente.
    Este Museo cuenta con diversas salas en torno al corral. La titulada “Manzanares, tierra de pastores” muestra la importancia histórica de esta encrucijada de caminos y vías pecuarias destinadas a la trashumancia de la oveja merina, fuente económica del pasado. La sala “Pasado, presente y futuro”, expone el proceso de elaboración del Queso Manchego y su evolución.
    El antiguo jaraíz de la bodega se ha convertido en Sala de Catas para aprender a identificar y a degustar un Queso Manchego con D.O.P.
    El Museo también cuenta con una sala de conferencias y una tienda donde poder comprar Queso Manchego con D.O.P., vino blanco de la localidad y diferentes souvenirs.
  •  Oferta principal: Historia del Queso Manchego y Colección de Arte «El Queso en el Arte y en la Literatura»
  • Productos que ofrecen: Visita libre y/o guiada*: entrada gratuita
    Opcional: visita con degustación de 1 tipo de Queso Manchego con D.O.P. + agua o copa de vino blanco: 1,00 euro/persona (IVA incluido)
    * El Museo del Queso Manchego y Colección de Arte realiza visitas guiadas concertadas, previa solicitud, con una antelación mínima de quince días. Será necesario recibir confirmación a través del siguiente teléfono y/o dirección de correo-e:
    Museo del Queso Manchego y Colección de Arte (926 61 40 56 – museodelquesomanchego@manzanares.es)
    * Visitas guiadas organizadas desde la Oficina de Turismo de Manzanares.
  • Consejo del residente: Ideal para visitar en familia, este museo se encuentra en la localidad de Manzanares, que también merece una visita.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook – Twitter

Mercado de Abastos de Ciudad Real

  • Dirección: Calle Postas, 8. 13001. Ciudad Real
  • Horario: De lunes a sábados de 08:00 a 14:30 horas. Jueves y viernes de 17:00 a 20:30 horas.
  • GPS: 38.985127, -3.930193
  • Teléfono: +34 926 22 92 40 / 666 21 70 94
  • Email: mercado@ayto-ciudadreal.es
  • Web: ir a la web
  • Accesos:   Accesibilidad
  • Idiomas: Español.
  • Nivel de interés: 4
  • Descripción:  El huerto del marqués era el nombre del solar (calle Postas, 8) donde se levanta el actual Mercado de Abastos de Ciudad Real. Diseñado por el arquitecto municipal José Arias Rodríguez-Barba, fue edificado gracias al alcalde José Maestro San José, quien, durante su mandato (1931-1934), realizó una gran tarea modernizadora en la ciudad, sobre todo, en materia educativa y de saneamiento.
    Este edificio, de 1934 y joya del Art Decó de Castilla La Mancha sufre en el año 2002 una importante remodelación por parte del arquitecto municipal don Emilio Velado, que elimina las barreras arquitectónicas y su adaptación a minusválidos, quedando como mercado únicamente la planta baja y destinando el resto del edificio a dependencias municipales.
  • Oferta principal: Podemos encontrar todo tipo de productos manchegos, con tiendas especializadas en queso manchego y otros quesos de la tierra (Quesos Don Apolonio y Quesos Villajos)
  •  Productos que ofrecen: Diferentes puestos que ofrecen todo tipo de productos de temporada.
  • Consejo del residente: Siempre es interesante conocer el mercado municipal de la ciudad que se visita. Es interesante no sólo pasear por el actual mercado sino también darse una vuelta por la parte remodelada en el año 2002, especialmente la entrada al edificio y el patio interior.

El Emparrao

  • Horario: La cata se puede realizar a cualquier hora y día. Consultar horarios
  • Teléfono: +34 600 47 13 67
  • Email: elemparrao@jfbuitrong.es
  • Web: ir a la web
  • Accesos:    
  • Idiomas: Español e inglés.
  • Nivel de interés: 4
  • Descripción: José Fernando Buitrón, el Emparrao, ofrece todo tipo de catas y organización de eventos gastronómicos.
  • Ofertas principales: Ofrece catas para grupos de diferentes productos manchegos: vinos, aceites, quesos, berenjena de Almagro, etc. Estas catas comentadas se realizan en diferentes establecimientos de la ciudad, dependiendo del producto y del número de participantes.
  • Producto que ofrecen:Cata comentada: «AOVES del Campo de Calatrava»
  • Consejo del residente: Producto ideal para grupos, déjate aconsejar por este gurú de la gastronomía manchega.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagramTwitter

La Soga Bar

  • Dirección: Avda. del Rey Santo, 3. 13001. Ciudad Real.
  • Horario: De martes a sábados, de 12:00 a 17:00 y de 20:00 a 23:30 horas. Domingos sólo horario de mañanas.
  • GPS: 38.982242, -3.930156
  • Teléfono: +34 926 92 13 68
  • Email: direccion@eltenteenpie.com
  • Accesos:    Accesibilidad
  • Idiomas: Español.
  • Nivel de interés: 4
  • Descripción: El chef Álvaro Madrigal Galiana ha pasado estudiado en las mejores escuelas de gastronomía, entre ellas la de Toledo, trabajando con los más prestigiosos cocineros, y realizando prácticas tanto en España como en el extranjero. Superados los cuatro años de especialización en la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería, se queda en la misma otros cuatro como formador.
    En su restaurante, La Soga Bar, con una estética y decoración peculiar, ofrece una comida informal, razonable en el precio, siempre con alimentos frescos, tanto en pinchos como en toda clase de platos cocinados, ensaladas, carnes tradicionales, etc., pero salvaguardando siempre la textura de la comida, su sabor, y sus valores nutricionales. Cocina tradicional (por sus platos y productos) pero aportando toques modernos.
    Entre sus principales especialidades encontramos callos con garbanzos, pochas con almejas, pinesas de Malagón, marmitako o platos de caza.
  • Ofertas principales: Cocina de mercado, guisos tradicionales y cocina manchega de vanguardia.
  • Productos que ofrecen: Menú degustación de 5 platos con quesos y aceites de la zona, maridado con vinos de excelente calidad por 26.50 €.
  • Consejo del residente: Prueba alguno de sus guisos tradicionales.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook – Instagram

Latitud FOOD & DRINK

  • Dirección: Avda. del Rey Santo, 8. 13001. Ciudad Real
  • Horario: De martes a sábado, de 12:00 a 24:00 horas (domingo sólo horario de mañanas)
  • GPS: 38.982363, -3.930086
  • Teléfono: +34 926 011 616 / 610 436 406
  • Email: latitudciudadreal@gmail.comdiegomorales.225@gmail.com
  • Accesos:     Accesibilidad
  • Idiomas: Español.
  • Nivel de interés: 4
  • Descripción: El chef Diego Morales nos presenta una cocina de producto, en la que la tradición se mezcla con las nuevas tendencias, dando como resultado unos platos innovadores pero que no pierden sus esencias.
  • Ofertas principales: Especializado en comida manchega fusión y carnes de caza. Amplia carta de vinos.
  • Productos que ofrecen: Menú degustación de carne de caza maridado con vinos de la zona.
  • Consejo del residente: No te vayas del restaurante sin probar alguna de las tapas ganadoras del Concurso de Tapas de Ciudad Real Tapearte, que ha ganado en varias ediciones.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookTwitterInstagram

La Casa del Queso

  • Dirección: Calle Palma, 10. 13001. Ciudad Real
  • Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas (Sábados sólo horarios de mañana. Domingos cerrado)
  • GPS: 38.983989, -3.925212
  • Teléfono: +34 926 23 21 52
  • Email: lacasadelquesova@gmail.com
  • Accesos:  
  • Idiomas: Español.
  • Nivel de interés: 3
  • Descripción: Tienda gourmet en el centro de Ciudad Real especializada en queso manchego.
  • Ofertas principales: Quesos Manchegos.
  • Productos que ofrecen: Además de queso manchego, en la tienda podremos encontrar todo tipo de productos tradicionales manchegos de calidad: emburtidos de caza, conservas (Berenjena de Almagro), legumbres (Judía Pinesa de Malagón), dulces típicos y una amplia variedad de vinos.
  • Consejo del residente: Confeccionan cestas para regalar, con diferentes productos de la zona, adaptadas a todos los presupuestos.

Gloria Bendita Gourmet

  • Dirección: Calle Postas, 14. 13001. Ciudad Real.
  • Horario: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 horas (Sábados sólo horarios de mañana. Domingos cerrado)
  • GPS: 38.983917, -3.930995
  • Teléfono: +34 665 54 82 61
  • Email: gloriabenditacr@gmail.com
  • Web: ir a la web
  • Accesos:  
  • Idiomas: Español.
  • Nivel de interés: 3
  • Descripción: Tienda gourmet en el centro de Ciudad Real con una gama muy amplia de productos de calidad de la zona.
  • Ofertas principales: Quesos Manchegos, productos gourmet, jamones ibéricos, vinos, legumbres, mermeladas, embutidos de caza, etc.
  • Consejo del residente: Confeccionan cestas para regalar, con diferentes productos de la zona, adaptadas a todos los presupuestos.
  • Síguenos en nuestras redes sociales: FacebookInstagram


X