En la Comunidad Valenciana tenemos más de veinte productos con Denominación de Origen de los cuales queremos destacar la naranja y la chufa como productos representativos de la ciudad de València.
La chufa era un tubérculo ya muy preciado en el antiguo Egipto, desde donde se extendió al norte de África y su cultivo fue introducido en esta zona mediterránea por la expansión islámica. Hay escritos que atestiguan que ya en el siglo XIII se consumía una bebida denominada ‘llet de xufes’, que es probablemente el origen de la horchata que se produce hoy en día.
Hoy en día se cultiva la chufa en 16 pueblos de la comarca valenciana de l’Horta Nord. Se planta entre abril y mayo y se recoge entre noviembre y enero. Finalizada la recolección, se lava la cosecha y después se pasa a “cambras” de secado para que el producto tenga todas sus cualidades.
Los orígenes de la naranja pueden encontrarse en el lejano oriente pero la naranja dulce actual se identifica con la Naranja de València. Las naranjas de València, por su sabor, consecuencia de su situación geográfica y climatológica, son consideradas y reconocidas a nivel internacional como las mejores naranjas del mundo. Desde octubre hasta bien entrada la primavera puedes disfrutar de las mejores Naranjas Valencianas.La IGP (Indicación Geográfica Protegida) es la entidad que certifica los cítricos cultivados en la Comunidad Valencianagarantiza su origen y calidad.
Curiosidades:
Todos los valencianos conocemos la leyenda que diio el nombre a esta bebida, no es un hecho documentado pero se cuenta que Jaime I al probar un vaso de esta bebida que le ofreció una joven, dijo: “Qué és això?” (¿Qué es esto?), y ella le respondió: “És llet” (Es leche), y él, sorprendido por su dulce sabor sentenció: “Això no és llet, això és or, xata” (Esto no es leche, esto es oro, chata). y de ahi se quedó el nombre “orxata” (horchata)
También es interesante que la chufa es considerada un “superalimento”, ya que diversos estudios médicos reflejan los beneficios que tiene su consumo para el organismo. Tiene propiedades digestivas por su contenido en almidón y aminoácidos; y es rica en minerales como el fósforo, el magnesio, el potasio y el hierro.
La NASA, de hecho, clasificó la chufa entre los alimentos de alto potencial estratégico para sus futuros viajes en el espacio por sus numerosos beneficios.
Respecto a las naranjas, existe una gran variedad de naranjas. Cada una de estas variedades tiene un sabor, tamaño y uso diferente. Algunas son más recomendables para el zumo, otras para consumir directamente, etcétera. Actualmente se conocen unas 600 variedades distintas. La naranja de Valencia es considerada de las mejores del mundo por su dulzor.
Al comienzo de la primavera, en València empiezan a brotar las flores de naranjo y el aroma a azahar inunda la ciudad por lo que es el mejor momento para pasear y disfrutar de este agradable y efímero aroma.
Te invitamos a visitar las plantaciones de chufa en la zona del Parque natural de la Albufera andando o alquilando una bici, probar una bebida de chuca en los carritos de horchata con las mejores horchateras de València, en su tienda podrán encontrar una infinidad de productos de chufa o si lo prefiere en el local más famoso por su tradición horchatera, la horchatería Daniell. Con respecto a la naranja visitar el Huerto Ribera o recoger naranjas en el huerto del Parque natural del turia, actividades para toda la familia, donde también podran degustar un zumo recién exprimido. También visitar el museo de la horchata en Alborayapuede ser una excursión muy interesante para conocer la arraigada tradición de la horchata en València.
Leer más
Puntos de interés:
Museo de la horchata, en la Alquería El Machistre
Dirección: Partida Massamardá nº 51, 46120 Alboraya
Horario: De apertura al público especificado los días que no abre.
Descripción: El Machistre alberga hoy en su interior el Museo de la Horchata y de la Chufa como una parte más de la propia Alquería y de sus estancias, fiel ejemplo de lo que fue la vida de la Alquería en el pasado en torno al cultivo de la chufa y la elaboración artesanal de la horchata, símbolos de identidad de una comarca
Producto principal: Visitas y actividades
Producto que ofrece: Actividad cultural y enriquecedora.
Consejo del Residente: Conocer todos los secretos y toda la Historia que encierra la Huerta Valenciana y en concreto el cultivo y elaboración de la Chufa.
El lugar es una Alquería un edificio tradicional valenciano que alberga y conserva en su interior toda una tradición que data de más de 400 años. Dentro de sus estancias, se puede conocer toda la tradición Chufera, su cultivo y los métodos de elaboración de la Horchata que se utilizaban antaño.
El Machistre es un lugar para disfrutar de la Huerta Valenciana, porque además del Museo dispone de un Aula de la Huerta donde se enseñan técnicas de cultivo tradicionales…para acercar al visitante a la huerta. También hay una muestra de juegos populares para conocer el folclore valenciano.
También puedes visitar una mini tienda, que tiene todo tipo de productos valencianos: Chufa, fartons..
Descripción: Un espacio dedicado al culto y difusión de estas joyas de la huerta valenciana que son la chufa y la horchata. Productos y actividades relacionados con este maravilloso producto. Puedes degustar la horchata en la tienda o en los carritos distribuidos por toda la ciudad.
Producto principal: Horchata y productos de chufa
Producto que ofrece: Bebidas, repostería y productos artesanales a partir de la chufa
Consejo del Residente: Degustar uan horchata con fartons en la shop de la estación del AVE y acompañarlo de unos fartons. Si estás por la ciudad seguro que te encuentras con alguno de sus carritos ambulantes de horchata donde mujeres la sirven con gran amabilidad y con un sabor único y artesanal
Idiomas: De atención al público en Español y valenciano, en algunos puestos puede que atiendan en otros idiomas como inglés
Nivel de interés: 5
Descripción: Visita el Huerto Ribera, pasea por sus jardines, degusta nuestros cítricos y envuélvete en el aroma de azahar, la flor de la naranja.
Productos principales: Cítricos y actividades
Producto que ofrece: Todo tipo de cítricos
Consejo del Residente: conoce mucho de la tierra en la que se ha construido el huerto y de sus plantas y historia en las visitas guiadas con el mejor trato de los profesionales