La provincia de Ciudad Real cuenta con tres denominaciones de origen diferentes de aceite de oliva: Montiel, Campo de Calatrava y Montes de Toledo. Después del vino, la producción de aceite de oliva es fundamental, especialmente en la parte sur de la provincia.
La Mancha, conocida por su extensas llanuras pobladas de viñas, cuenta con otro paisaje menos conocido pero no menos importante, que son nuesrtros olivares.
El paisaje más predominante en una gran parte de la provincia de Ciudad Real son los campos de olivos. Almazaras tradicionales junto con grandes cooperativas están elaborando unos aceites de excepcional calidad. En esta ruta conoceremos los más modernos procesos de elaboración, sin olvidar su origen y arraigo de este oro amarillo de nuestra gastronomía.
Puntos de interés:
Finca La Oliveta - Aceites Juventud
Dirección: Polígono Industrial Las Viñas, 40, 13420. Malagón (Ciudad Real)
Horario: De viernes de 30:30 a 22:00 horas y Sábados de 10:00 a 11:30 y de 20:30 a 22:00 horas. Consultar para otros días y horarios.
Descripción: Almazara y Centro de Experimentación alrededor de la cultura del olivar y del aceite de oliva virgen extra.
Producto que ofrecen: Aceite de Oliva Virgen Extra de la variedad de aceituna cornicabra. Recolectadas en enero y procesadas totalmente en frío, de donde se obtienen dos vírgenes extras: Juventud, más potente en aromas, y Azulete, más amable y dulce pues se recolecta 15 días después.
La pasada cosecha se realizó la investigación de unir el aceite de oliva virgen extra a los beneficios del limón dando como resultado nuestro Juventud AL LIMÓN.
Oferta que ofrecen:
• Pack Básico: 15 € (entre 4 y 10 personas. Menores de 2 años no pagan)
-Visita guiada al olivar ecológico y jardín varietal de Finca La Oliveta. Podrás conocer cómo funciona la principal “máquina de hacer aceite” el OLIVO explicando cómo funciona el sistema radicular del olivo y todo su ciclo.
– Visita guiada al Centro de Interpretación de la Cultura del Aceite para conocer los secretos de la cultura, elaboración y tipos de los aceites de oliva.
– Finalizamos con cata de AOVE Juventud y AOVE Tapiador&Luna.
• Pack Oli-Vip: 21 € (entre 4 y 10 personas. Menores de 2 años no pagan)
Viernes de 20:30 a 22:00 horas. Sábados de 10:00 a 11:30 y de 20:30 a 22:00 horas.
Se requiere reserva previa. Consultar otros horarios y días.
Descripción: – Además de lo incluido en el Pack Básico, incluye
– Tres tapas maridadas y elaboradas con nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra por persona.
– Una copa de vino, o copa de cerveza, o refresco y agua por persona.
Consejo del residente: Esta almazara se encuentra ubicada en Malagón, de donde no te puedes ir sin visitar el Convento de Carmelitas Descalzas de San José, 3ª fundación de Santa Teresa y único convento concebido desde su construcción por la Santa.
Descripción: Encomienda de Cervera con 3 siglos de historia, fue concedida por Felipe V en 1741 al conde de Valdeparaiso y ratificada por Felipe VI y finalmente por Carlos III como encomienda en torno a 1748. Está ubicada en el término municipal de Almagro en pleno corazón del macizo Volcánico de Calatrava y a orillas del Rio Jabalón, cuenta con cerca de 1000 ha contiene en su interior varios volcanes como el Volcán LA HINIESTA de tipo Ëstromboliano» o hidromagmatico como el MAAR DE CERVERA, este último declarado monumento natural desde 1999.
Productos que ofrecen: En el Olivar, a la tradicional plantación de tres pies de la variedad Cornicabra con más de 200 años de antigüedad, se la han añadido 100 Ha. de la variedades Arbequina, Picual, Alfafara, Changlot Real, Arroniz, Pajarera y Coratina, todas ellas muy diferentes pero que araigan muy fértiles en sus tierras volcánicas. El antiguo viñedo de Tempranillo Cencibel ha sido ampliado a 60 Ha., con la plantación de otros clones de Tempranillo certificados por la D.O., Rioja (RJ-51), Ribera del Duero (CL-79) y Toro (CL306), así como nuevas variedades de uva tinta, Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot y Graciano y de uva blanca, como, la Sauvignon Blanc, Gewurztraminer, Verdejo, Albariño y Airen.
Oferta principal: Visita guiada y degustación en esta bodega y almazara, situada en un entorno privilegiado (Volcán Mar de la Hoya de Cervera y Volcán La Hiniesta). Une gastronomía y naturaleza.
OPCIONES:
• OLEOTURISMO: Adultos: 19.00 €. Niños: >6-12 años 12€
• OLEOTURISMO+Tostadas-Desayuno: Adultos: 24.00 €. Niños: >6-12 años 15€.
• ENOTURISMO: Adultos: 19.00 €. Niños: >6-12 años 12€
Consejo del residente: Aprovecha la visita a esta almazara-bodega para conocer el Maar de la Hoya del Cervera. Se encuentra dentro de la finca y es uno de principales monumentos naturales de la Zona Volcánica del Campo de Calatrava.
Muy cerca de la finca encontramos el Sacro Convento Castillo de Calatrava La Nueva. Último castillo que la Orden de Calatrava habitó y que ofrece unas vistas espectaculares del Campo de Calatrava.
Centro Interpretativo Denominación de Origen Aceite Campo de Calatrava
Dirección: Calle Cervantes, 14. 13350. Moral de Calatrava (Ciudad Real)
Horario: Horarios de Verano: Viernes, de 17:00 a 21:00 horas. Sábados y Domingos, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Horarios de Invierno: Viernes, de 16:00 a 20:00 horas. Sábados y Domingos, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Descripción: Situado en el edificio conocido popularmente con La Sindica, constituye un espacio de divulgación, aprendizaje y entretenimiento, con el objetivo de poner en valor el aceite de oliva, uno de los productos más valorados de la comarca de Calatrava. También pretende dar a conocer la Denominación de Origen Campo de Calatrava. Este edificio supone además un entorno didáctico e interactivo que abarca 5 espacios, todos ellos pensados para que el visitante disfrute mientas aprenden.
Producto que ofrecen: Se trata de un entorno didáctico e interactivo que incluye una sala audiovisual, un juego interactivo para poner a prueba nuestros conocimientos sobre el aceite de oliva, unos paneles informativos y un espacio destinado a percibir y reconocer distintos aromas.
Además, el centro interpretativo incluye una tienda a disposición del visitante.
Oferta principal: Posibilidad de concertar visitas con grupos organizados, así como grupos escolares, de lunes a viernes por la mañana.
Catas comentadas a partir de grupos de ocho visitantes.
Pueden dirigir sus solicitudes por correo postal o a través del siguiente e-mail: infocidoacc@gmail.com
Consejo del residente: Muy aconsejable para conocer en familia, aprovecha la visita a este centro de interpretación para dar un paseo or el centro de Moral de Calatrava, y si te queda tiempo, acércate a Valdepeñas, a tan sólo 19 km.
Descripción: José Fernando Buitrón, el Emparrao, ofrece todo tipo de catas y organización de eventos gastronómicos.
Producto que ofrecen: Ofrece catas para grupos de diferentes productos manchegos: vinos, aceites, quesos, berenjena de Almagro, etc. Estas catas comentadas se realizan en diferentes establecimientos de la ciudad, dependiendo del producto y del número de participantes.
Oferta principal: Cata comentada: «AOVES del Campo de Calatrava»
Consejo del residente: Producto ideal para grupos, déjate aconsejar por este gurú de la gastronomía manchega.
Descripción:Grupo Montes Norte es una cooperativa de segundo grado constituida para mejorar la gestión empresarial de producción, transformación y comercialización de las cooperativas socias. El origen de sus cooperativas se remonta a 1915, con más de 7.500 familias, que forman parte de este gran proyecto, y 6 cooperativas que han surgido de más de 30 fusiones en las provincias de Ciudad Real y Badajoz, y que hoy constituyen: Stmo. Cristo del Espíritu Santo, Nuestra Señora de la Fe, Almazarera la Encarnación, Oleovinícola La Laboreña, San Antonio Abad, Santo Cristo de la Antigua con almazaras, bodegas y centros de recepción repartidos por ambas provincias.
Productos que ofrecen: Cuenta con embutidos y productos elaborados con carne de caza, aceite de Oliva Virgen Extra, vino y una amplia gama de productos manchegos de calidad.
Ofertas que ofrecen: Pack iniciación: CATA DE ACEITE O VINO, esencial para aprender a apreciar los grandes secretos de ambos productos que a pesar de tener tan cerca en nuestro día a día, son para muchos unos perfectos desconocidos.
DURACIÓN – 1:30 horas
GRUPO MÍNIMO – 10 personas.
15€/persona
Pack deluxe 2 en 1: CATA DE ACEITE Y VINO. Empezamos con una introducción al mundo de los
aceites y catamos 2 variedades que nos ayudarán a darnos cuenta de las grandes posibilidades de este producto. Seguimos con los vinos para degustar un tinto y un blanco. Terminamos con unos aperitivos.
DURACIÓN – 2 horas
GRUPO MÍNIMO – 10 personas.
25€/persona
Pack avanzado: VISITA INDUSTRIA (bodega o almazara), donde maestros en la materia nos explicarán cada una de los procesos por los que pasa el producto desde que llega directo del campo y su elaboración.
CATA DE ACEITE O VINO Tras la visita a la industria degustaremos diferentes vinos o aceites, depende de la temática elegida y un profesional explicará las fases de cata para disfrutar el producto al 100%.
DURACIÓN – 2 horas
GRUPO MÍNIMO – 10 personas. 30€/personaAmplia disponibilidad horaria.
Previa inscripción
Consejos del residente: Realizan unos lotes de productos para regalar muy variados, de calidad y adaptables en precio.
Descripción: Los hermanos García Castro se reparten las labores de cocina, sala y barra, con una atención personalizada que sale del corazón. Sus fogones elaboran una cocina tradicional de mercado con unos toques propios de Aurora, su chef y alma de estos fogones.
José, en barra, recibe a los clientes, para posteriormente ser atendidos por Belén, enóloga y jefa de sala.
Elaboran su propio vino, Alma y Vida, que expresa su esencia. También cuentan con un aceite personalizado de sus olivos, e incluso un vermut con el que iniciarás una experiencia que no te dejará indiferente.
Producto que ofrece: Especializado en comida manchega y carnes de caza, es el único restaurante de la provincia de Ciudad Real que cuenta con un Sol Repsol.
Oferta principal: Menú degustación de carne de caza «El Sol de la Caza»
Consejo del residente: No te vayas del Mesón Octavio sin probar las culipardas (gentilicio popular con el que se conoce a los ciudadrealeños), dulce creado por ellos y que se está convirtiendo en el dulce típico de la ciudad.
Descripción: El chef Álvaro Madrigal Galiana ha pasado estudiado en las mejores escuelas de gastronomía, entre ellas la de Toledo, trabajando con los más prestigiosos cocineros, y realizando prácticas tanto en España como en el extranjero. Superados los cuatro años de especialización en la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería, se queda en la misma otros cuatro como formador.
En su restaurante, La Soga Bar, con una estética y decoración peculiar, ofrece una comida informal, razonable en el precio, siempre con alimentos frescos, tanto en pinchos como en toda clase de platos cocinados, ensaladas, carnes tradicionales, etc., pero salvaguardando siempre la textura de la comida, su sabor, y sus valores nutricionales. Cocina tradicional (por sus platos y productos) pero aportando toques modernos.
Entre sus principales especialidades encontramos callos con garbanzos, pochas con almejas, pinesas de Malagón, marmitako o platos de caza.
Productos que ofrecen: Cocina de mercado, guisos tradicionales y cocina manchega de vanguardia.
Oferta principal: Menú degustación de 5 platos con quesos y aceites de la zona, maridado con vinos de excelente calidad por 26.50 €.
Consejo del residente: Prueba alguno de sus guisos tradicionales.