Una experiencia gastronómica para despertar tus 5 sentidos.
A primera hora de la mañana, en el Puerto de Vinaròs un pesquero tradicional os espera para embarcaros en la experiencia de ser marinero por un día y descubrir la cultura tradicional de este municipio costero. Un recorrido para descubrir su gastronomía más auténtica y algunos de los lugares más emblemáticos como el Mercado Municipal o La Casa Membrillera. Una experiencia que os dejará con un buen sabor de boca.
Paradas de la Ruta:
El Puerto de Vinaròs
Explora Maestrat
Visita a la Lonja de Pescadores
Visita al Mercado Municipal de Vinaròs
Restaurantes recomendados:
Restaurante Bergantín
Restaurante La Isla
Restaurante Nàutic
Restaurante Nou Parada
Visita a la Iglesia Fortaleza Nuestra Señora de la Asunción
Visita a la Casa Membrillera
Hornos y pastelerías recomendadas:
Forn Ca Massita
Panadería Alfredo Cano
Forn El Xusquet
Leer más
Puntos a visitar:
El Puerto de Vinaròs
Dirección: Carrer Varadero, 239, 12500 Vinaròs.
Horario: Abierto las 24 horas.
GPS: 40.465681, 0.476559
Accesos: Accesibilidad
Idiomas: Español.
Descripción: Para descubrir este municipio de tradición pesquera, y dar comienzo a nuestra ruta, nos dirigiremos al Puerto de Vinaròs, uno de los más importantes de todo el Mediterráneo durante los siglos XVI y XIX: principal punto de unión con Europa y América gracias a la importación y exportación de vino, sal, harina y cacao entre otros productos que convirtió a Vinaròs en una de las ciudades más importantes del comercio por mar de la época.Actualmente el puerto se encuentra ubicado en el mismo lugar resguardado por un muelle paralelo de Poniente y uno transversal de Levante. Cuenta con una amplia flota pesquera de antigua tradición.Gracias a la baja salinidad del litoral, la cercanía a la desembocadura del Río Ebro y las agradables temperaturas a lo largo de todo el año, en el mar de Vinaròs crecen pescados, crustáceos y moluscos de gran calidad, destacando sin duda el famoso langostino de Vinaròs.Famoso por su carnosidad y tamaño (que puede llegar a los 20cm) el langostino de Vinaròs es el principal tesoro gastronómico del municipio. Y es que no es para menos, anualmente se celebra el Concurso Nacional de Cocina Aplicada al Langostino, que lleva celebrándose desde 1964 y que atrae a los mejores cocineros del panorama nacional.
Explora Maestrat
Dirección: Punto de inicio, Parking Zona Portuaria Vinaròs.
Horario: Actividad Pescaturismo: De lunes a viernes salida de 05:00h a 06:30h y termina de la actividad 11:00 (Aproximadamente)
PESCADOR POR UN DÍA Enrólate en una auténtica embarcación pesquera en Vinaròs
El primer pesquero adaptado a personas con movilidad reducida
Andrés Beltrán lleva surcando las aguas del Mediterráneo desde hace 30 años. Este lobo de mar te mostrará todos los secretos de la pesca artesanal con palangre y trasmallo desde Vinaroz en su barco Los Jovens. Un pesquero de 13 metros con baño y que ha sido completamente adaptado para que personas con movilidad reducida puedan disfrutar cómodamente de una auténtica excursión de pesca turismo, de lunes a viernes y durante todo el año. Vive la pesca salmonetes, doradas, lenguados, sepías pulpos, gambas, langostas… mientras disfrutas del amanecer en mitad de mar y te sorprendes con el posible avistamiento de delfines.
Desayuno incluido.
Ofertas principales:
Actividad Pescaturismo Vinaròs:
Salida de pesca artesanal (Redes tradicionales de «trasmallo», pesca de «palangre» con anzuelos o pesca al «cadufo» usados para la peca del pulpo).
Desayuno a bordo.
Recorrido por el litoral de Vinaròs.
Triaje y selección del pescado en el puerto.
– Precio: Precio 65 €/adultos (niños 50%)
Notas de interés
– Actividades estrictamente ligadas a las condiciones meteorológicas.
– La hora de salida puede variar según la jornada laboral de pesca.
– Se recomienda tomar medicación antes de embarcar, para aquellas personas que sufran de mareos.
Lonja de Pescado - Cofradía de Pescadores de Vinaròs
Dirección: Calle Lonja de Pescado, 0 S/N. Vinaròs.
Horario: De la Lonja: Lunes a Viernes, 09h00 a 13h00 y de 15h30 a 18h30. De la Subasta de Pescado: Lunes a Viernes, mañanas a partir de las 08.00h y tardes a partir de las 15.45h (La duración dependerá de la temporada y la cantidad de pescado)
Descripción: Pesca en mano y acompañados del equipo de Trip & Feel, nos dirigiremos a la Lonja de Pescadores donde desde el siglo pasado se subasta diariamente el pescado fresco recién desembarcado por los pescadores de una forma algo diferente a la habitual. Una tras otra, van desfilando las cajas de pescado fresco a un precio inicial que va descendiendo hasta ser comprado por el mayorista. Desde aquí sale diariamente el pescado fresco hasta el Mercado Municipal de Vinaròs y acabando en las mejores elaboraciones de los restaurantes del municipio.
Mercat Municipal de Vinaròs
Dirección: Plaça de Sant Agustí, 11. Vinaròs.
Horario: De lunes a viernes: 08h30 a 13h30 y de 17h30 a 20h30. Sábados: 08h00 a 14h00. Domingos: cerrado
Descripción: Nuestra tercera parada será el Mercado Municipal de Abastos, situado en la plaza de San Agustín en el casco antiguo de la ciudad.Sus orígenes se remontan a mediados del siglo XIX cuando en la plaza de San Agustín convergían numerosos puestos de venta permanente de hortalizas, legumbres y frutas. En 1899 contaba con más de 200 paradas de los principales productos locales, a los que se sumaban 16 paradas ambulantes todos los sábados del mes (¡todo un espectáculo!). Unos años más tarde, en 1928 se construyó el actual mercado sobre el terreno de lo que fue el antiguo Convento de San Telmo (refugio de los frailes agustinos).
Actualmente la plaza y el Mercado son el mejor lugar para pasar la mañana observando el vaivén de sus gentes en su día a día y adquirir los mejores productos locales. Así que, ¿qué mejor que disfrutar de un vermut casero (bicicleta) y una tapa de langostinos frescos comprados allí mismo? En el interior del mercado, el bar “Lo Típic” te cocina al momento lo que acabes de comprar allí mismo para que puedas degustarlo tranquilamente vermut en mano. ¿Se te ocurre algo más auténtico?
Además, una vez al mes podrás disfrutar de presentaciones de productos locales denominadas Tast del Territori, dentro del Espai Gastronòmic del Mercat, que se sitúa en el interior del mismo.
Restaurante Bergantín
Dirección:Carrer de Varador, 8 12500. Vinaròs.
Horario: De martes a viernes 13:30 a 16:00 y de 20:30 a 23:00. Cerrado domingo por la noche y lunes todo el día
Descripción: Fundado en 1957 el Restaurante-arrocería Bergantín cuenta con más 51 años deexperiencia. Sus principales especialidades son los pescados al horno, mariscos, platos elaborados a base de langostinos y arroces de todo tipo.
Restaurante La Isla
Dirección: Passeig de Sant Pere, 5. Vinaròs
Horario: De 13:00h – 16:00h / 20:30h – 24:00h. Cerrados domingos por la noche y lunes.
Descripción: Restaurante de pescado y marisco con más de 40 años de historia, perteneciente a la segunda generación. Situado en el paseo marítimo frente al mar en primera línea de playa.
Restaurante Nàutic
Dirección: Club Nàutic Vinaròs, C. Varador, s/n
Horario: De lunes a domingo, de 12:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:00
Descripción: Al lado del mar, en pleno Club Náutico, se encuentra este restaurante que dispone de una amplia terraza y una gran sala donde podrás probar lo mejor de la gastronomía mediterránea, tanto en sus platos como en las tapas preparadas con el mejor pescado y marisco de Vinaròs.
Restaurante Nou Parada
Dirección: Calle Sant Cristòfol, 2
Horario: De lunes a domingo, de 12:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:00
Descripción: Situado en pleno centro de Vinaròs, el Restaurante Nou Parada ofrece carnes y mariscos de una calidad excepcional: delicias de ternera, allipebre de rape, arroz con bogavante, crema de marisco o solomillo ibérico son sólo algunas de las delicias que ofrecen. Su amable personal y su sabrosa cocina te esperan.
Iglesia Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción
Dirección: Plaza Parroquial C/San Cristófol. Vinaròs.
Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 13:00 h. y de 17:30 a 18:30 h
Descripción: ¿Qué mejor que dar un paseo después de comer? Dirígete hasta la Plaza Parroquial donde encontrarás la Iglesia Fortaleza de la Asunción, un lugar con mucha historia que sirvió de fortaleza durante épocas como el reinado de Felipe IV, las Guerras Carlistas y que fue utilizada como defensa de los piratas y corsarios turcos. Esta iglesia de planteamiento funcional exterior de carácter militar tiene muchas historias que contar… ¡ven y descúbrelas!
Iglesia de estilo gótico-renacentista con portada barroca construida en 1586. El edificio de carácter militar sirvió como fortaleza defensiva del municipio. Adosada a la Iglesia en su lado derecho, se puede acceder a la Capilla de la Comunión, de tipología barroca y una de las más importantes, que fue construida por Andreu Chambó. Es la sede de la parroquia y arciprestado de Tortosa. Destaca la portalada retablo, una joya del barroco valenciano, y la portalada plateresca procedente de la primitiva iglesia.
Casa Membrillera
Dirección: Carrer Socorrs, 64. Vinaròs.
Horario: De lunes a sábados de 17:30 a 20:30.Cerrado domingos y lunes
Descripción: Si te has quedado con ganas de conocer más sobre la cultura y tradición de la pesca, te recomendamos pasar por la Casa Membrillera, antigua casa noble del S. XVIII más conocida como “Casa de los Membrillera” o de los coroneles. Allí, en el Espai Mar, podréis conocer un poco más sobre la pesca en Vinaròs en una exposición de réplicas exactas en miniatura de las antiguas embarcaciones que se utilizaban para ello. Además de este espacio, podrás encontrar otras exposiciones dedicadas al campo o la industria. ¡Un increíble viaje al pasado!
Casa noble renacentista del siglo XVIII más conocida popularmente como “Casa de los Membrillera” o de “les Coroneles”. La casa presenta una planta baja de entrada, planta noble y una barandilla con cinco ventanas con arco de medio punto.Actuamente el edificio constituye la sede de la Fundació Caixa Vinaròs, institución cultural dependiente de la entidad bancaria Caixa Rural Vinaròs creada en 2000 y cuyo objetivo principal es la promoción de diferentes actos culturales.Dispone de 4 espacios diferenciados que albergan exposiciones permanentes dedicadas a la cultura, tradición, comercio e historia de Vinaròs.− Espai Camp− Espai Corbat− Espai Mar− Espai Indústria.
Forn Ca Massita
Dirección: Pl. dels Reis, 3 / Trav. Safón, 7.
Horario: Pl. dels Reis,3: Lunes a Sábado 07:30h a 14:30. Domingos cerradoTrav. Safón,7: Lunes a Sábado 8:30h a 13:30h y de 17:30h a 20:00h. Domingos cerrado
Descripción: En sus dos hornos, Helena (su gerente), ofrece los mejores productos de panadería y repostería artesana. Pastissets, cocs y mucho más para quedaros con un buen sabor de boca. Bajo reserva, Helena abre las puertas de su obrador para que puedas conocer la elaboración de sus productos, pudiendo participar activamente en la misma.
Descripción: Esta panadería ofrece una degustación artesanal de dulce y salado, muy cerca del Puerto y la Lonja de Pescado de Vinaròs. Por ella han pasado 4 generaciones familiares, avalando así la calidad de sus productos y recetas.
Descripción: Horno tradicional en el que podrás encontrar una amplia variedad de productos locales de panadería y repostería. Es el único horno que se encuentra dentro del Mercado Municipal y que también cuenta con otro establecimiento situado en el centro urbano en el que podréis disfrutar de su servicio de cafetería.