Los vegetales han constituido un elemento de gran protagonismo en la isla, incluso desde la época prehispánica que, tras la conquista y las conexiones con América, y constituyéndose las islas como nexo de unión con Europa, han dejado un centro neurálgico de enriquecimiento cultural en todos los sentidos.
A pesar de la complejidad de las dinámicas económicas y comerciales intervinientes a nivel global en el desarrollo económico de Canarias, su situación geográfica estratégica, así como condiciones tributarias favorables en distintas épocas, propiciaron el asentamiento de los grandes monocultivos que se han ido sucediendo hasta la actualidad, como fueron inicialmente la caña de azúcar, el vino, la cochinilla o el plátano, y en menor medida el tomate. Estos cultivos fomentaron el desarrollo económico, así como el enriquecimiento cultural, gracias al intercambio de arte flamenco con la caña de azúcar, por ejemplo, o nuevas técnicas de cultivo o tejeduría, que han asentado una actividad artesanal propia y única en la isla.
En los huertos, se introducían productos traídos desde las Indias al continente europeo, y viceversa que, con el paso del tiempo, la adaptación al medio, y la amplia diversidad de las islas, en su orografía y microclimas, han generado variedades únicas hortofrutícolas presentes hoy en día en los platos más tradicionales y más vanguardistas de la gastronomía isleña.
A día de hoy, las benévolas condiciones climatológicas y los suelos ricos en nutrientes minerales permiten el crecimiento de productos ecológicos de propiedades inigualables, siempre bajo una producción limitada por la orografía del terreno en bancales, con una dura mano de obra y con escasa o nula mecanización de los procesos.
Leer más
Puntos de interés:
Ecofinca Platanológico
Dirección: Playa de Puerto Naos (junto Hotel Sol Carretera Puerto Naos-El Remo n 20 El acceso a la actividad es por la playa, 38760, Santa Cruz de Tenerife.
Horario: Abierto los miércoles y jueves y sábados de 10:30h a 12:30h.
Descripción: La Ecofinca Platanológico sigue un hilo argumental a través de uno de los monocultivos más característicos de La Palma, y de las Islas Canarias en general, el plátano. Esta empresa entiende la agricultura como medio de desarrollo y sostenibilidad, utilizando principalmente los recursos de la isla. Primero, con una correcta gestión del suelo y la biodiversidad; luego, una parte importante de las necesidades de las plantas son cubiertas con abonos, compost y preparados que obtienen en la propia finca; y por último, utilizan pinillo (hojas de pino), estiércoles de vacas y monte picado como cama de animales. Todo ello con el objetivo de obtener una producción 100% ecológica y sostenible socialmente. El costo de obtención en ecológico de un kilo de plátano es similar al de un kilo de plátano convencional, pero en este caso la inversión de esta empresa revierte exclusivamente en La Palma, además de obtener frutas de alto valor nutricional, con ausencia total de tóxicos y fomentando la economía local de Km 0.
Ecofinca Platanológico muestra su trabajo por medio de visitas guiadas en las que a lo largo de dos horas te cuentan todo lo relacionado con el cultivo del Plátano, del porqué de la agricultura ecológica, y de los mágicos procesos que se dan dentro de las células de las plantas y de los ecosistemas. Todo esto durante un agradable paseo por un jardín botánico subtropical donde despertar todos tus sentidos.
En este espacio es posible disfrutar de un agradable paseo a la sombra de las plataneras, y descubrir diversos cultivos frutales como la papaya, el mango o la parchita, entre otros, así como plantas aromáticas, medicinales y ornamentales. También hay animales como ovejas, gallinas, el Burro Pancho, entre otros, que entre todos contribuyen a una gestión ECO-LÓGICA en la finca.
Oferta principal: Cultivo ecológico del plátano.
Producto que ofrece: En su conjunto, se vende una experiencia, un conocimiento, una concienciación y, con suerte, un cambio de vida.
Consejo del residente: Una visita muy interesante y absolutamente recomendable. Es un lugar mágico que integra un ecosistema en sí mismo donde se cultiva no sólo agricultura, sino conciencia.
Descripción: En el municipio de Tazacorte descubriremos un mar verde de plataneras entre las que se encuentra el Museo del Plátano de Canarias, ubicado en una antigua casa canaria de dos plantas, donde se ofrece degustación de productos tradicionales.
Mediante un recorrido que los visitantes podrán realizar a través de una platanera auténtica, podremos conocer todos los detalles de las distintas variedades de plátanos y aprender cada detalle acerca de su cultivo, desde que se planta hasta la recogida del fruto. En la planta baja del museo hay un salón donde se realizan conferencias y exposiciones y donde los visitantes pueden completar la información mediante una serie de imágenes y varios vídeos temáticos que se proyectan a través de varios equipos audiovisuales. En la segunda planta encontraremos una exposición de paneles informativos que explican con todo lujo de detalles cómo es el mundo del plátano. Aquí aprenderemos sobre el origen del plátano, su transporte a todas las partes del mundo, qué tipos de plagas puede afectarles y los diferentes daños que le puede causar, cuáles son todas sus variedades y qué peculiaridades distintas tiene cada una de ellas y muchos datos más.
Al lado de este museo nos encontramos con otros dos que nos harán conocedores de todos los datos de dos productos también muy típicos de esta zona: el mojo y el licor de café.
Oferta principal: Plátano.
Producto que ofrece: Visita guiada, exposición, degustación de productos.
Consejo del residente: Espacio que invita a descubrir una parte de la historia de la región, y de la isla, mediante las formas de cultivo, almacenamiento y comercialización del plátano, uno de los monocultivos más representativos de Canarias. Una buena alternativa para visitar con los niños, en un entorno agradable.
Hotel Hacienda de Abajo y Restaurante El Sitio
Dirección: C/ Miguel de Unamuno, 11. 38770 – Tazacorte. Santa Cruz de Tenerife
Horario: Abierto todos los días de 13:00h a 15:30h y de 18:00h a 22:30h
Descripción: Entre el mar de plataneras, destaca el Hotel Hacienda de Abajo, un lugar con mágico, auténtico e inigualable para pernoctar. Este complejo se sitúa en pleno centro histórico de Tazacorte y es el resultado de la cuidadosa rehabilitación de una antigua hacienda azucarera del siglo XVII y el primer hotel allí construido, reconocido oficialmente a través de su clasificación como primer hotel emblemático de Canarias. Este conjunto de construcciones fue el centro de ricos intercambios comerciales con Flandes, Andalucía y las Indias Occidentales, y que hoy, con sus valiosas colecciones artísticas y espléndido jardín de rarezas botánicas, dan la bienvenida al viajero.
Con unas incomparables vistas sobre el océano Atlántico, el hotel alberga uno de los establecimientos de restauración más punteros de la isla: el Restaurante El Sitio, exquisito en su contenido y en su oferta gastronómica, donde sabores únicos e innovadores, aromas embriagadores y sutiles matices se unen en una cocina que combina la centenaria gastronomía local con ricas y elaboradas influencias internacionales. Podrás descubrir entre su cuidada oferta gastronómica el gazpacho de mango, quinoa roja y nísperos; el salmorejo tradicional con polvo helado de queso palmero y tomate semiasado; o el postre de plátano, galleta y naranja, entre otros deliciosos platos.
Oferta principal: Cocina canaria de vanguardia.
Producto que ofrece: Cocina de autor.
Consejo del residente: Un oasis en medio de un mar de plataneras, con una atmósfera de tranquilidad, bellos jardines y una cocina que embriaga los sentidos, desde el atendimiento, los entrantes, maravillosos platos, hasta la sobremesa.
Descripción: Aún con el cultivo del plátano, pero esta vez de forma curiosa, o anecdótica, está el formato de las chips de plátano, que encontrarás en diversos establecimientos, y que son empleadas en la Bodega Vega Norte para algunas de sus degustaciones. Esta bodega, situada en Tijarafe, elabora producciones limitadas con variedades de uva autóctonas, ancestrales y únicas en el mundo, cultivadas a más de 1.000 metros de altitud.
Está situada en la comarca Noroeste de la isla de La Palma, creada para recoger y elaborar la uva de esta comarca de la isla, y dar salida a La producción vitivinícola de esta zona. El vino se comercializa bajo la marca “VEGA NORTE”, caldos que se obtienen de los diferentes varietales que se cultivan en esta zona, que está marcada por una viticultura de alta montaña, caracterizada por la altitud, en su mayoría superan los 1000 hasta 1500 metros de altitud, y por las grandes pendientes.
Vinos diferenciados, con sabores y aromas únicos, atlánticos, volcánicos, fruto de la orografía, el clima y el trabajo artesano de los viticultores. Estas bodegas fomentan la continuidad de una actividad económica sostenible, uniendo la tecnología y tradición para ofrecer a sus clientes una experiencia sensorial exclusiva y diferenciada…con sabores, aromas y sensaciones propias.
Oferta principal: Uvas de variedades autóctonas, ancestrales y únicas: negramoll, albillo criollo, listán prieto, listán blanco, almuñeco.
Producto que ofrece: Vinos blancos, tintos crianza. Experiencia en su visita y degustación.
Consejo del residente: Vinos con historia que están de escándalo. En su variedad seguro que cualquier encuentra uno que le guste. No dejes de visitar la tienda para llevarte un perfecto recuerdo tras la visita.
Dirección: C/ Ramón Pol, 2. 38760 – Los Llanos de Aridane. Santa Cruz de Tenerife
Horario: Abierto de lunes a viernes de 06:00h a 14:30h y los sábados de 06:00h a 15:00h.
GPS: 28.65939081,-17.91663274
Teléfono: +34 922 46 03 55
Accesos: Accesibilidad
Idiomas: Español.
Descripción: En el municipio de Tazacorte descubriremos un mar verde de plataneras entre las que se encuentra el Museo del Plátano de Canarias, ubicado en una antigua casa canaria de dos plantas, donde se ofrece degustación de productos tradicionales.
Mediante un recorrido que los visitantes podrán realizar a través de una platanera auténtica, podremos conocer todos los detalles de las distintas variedades de plátanos y aprender cada detalle acerca de su cultivo, desde que se planta hasta la recogida del fruto. En la planta baja del museo hay un salón donde se realizan conferencias y exposiciones y donde los visitantes pueden completar la información mediante una serie de imágenes y varios vídeos temáticos que se proyectan a través de varios equipos audiovisuales. En la segunda planta encontraremos una exposición de paneles informativos que explican con todo lujo de detalles cómo es el mundo del plátano. Aquí aprenderemos sobre el origen del plátano, su transporte a todas las partes del mundo, qué tipos de plagas puede afectarles y los diferentes daños que le puede causar, cuáles son todas sus variedades y qué peculiaridades distintas tiene cada una de ellas y muchos datos más.
Al lado de este museo nos encontramos con otros dos que nos harán conocedores de todos los datos de dos productos también muy típicos de esta zona: el mojo y el licor de café.
Oferta principal: Productos frescos de la isla
Producto que ofrece: Productos locales de la agricultura y agroganaderos transformados.
Consejo del residente: Un ambiente tradicional que no puedes dejar pasar, donde conseguir productos frescos y además ayudas al comercio local.
Restaurante El Duende de Fuego
Dirección: C. del Teniente Gral. González del Yerro, 11, 38760 Los Llanos, Santa Cruz de Tenerife
Horario: Abierto los lunes de 19:00h a 23:00h, y de martes a sábado de 14:00h a 16:00h y de 19:00h a 23:00h.
Descripción: En el Gastrobar El Duende del Fuego se trabaja con alimentos naturales de La Palma, con calidad de origen certificado. Su propuesta gastronómica se puede definir como una cocina conceptual RE-adaptada, centrándose en una oferta diferenciada, creativa y mejorada cada día. En cada plato se busca el potencial de los productos que ofrece la isla de La Palma, productos hortícolas y frutícolas, carnes y pescados, controlando la calidad desde la producción hasta la elaboración final, con el objetivo de ofrecer una cocina sana, nutritiva y creativa, a la vez que contribuimos al desarrollo del sector agrario y a la conservación del paisaje de nuestra isla. Además, cuentan con una oferta amplia para personas con intolerancia al gluten y la lactosa.
Oferta principal: Cocina canaria de vanguardia con productos ecológicos.
Producto que ofrece: Cocina de autor, productos ecológicos y adaptados a alergias e intolerancias.
Consejo del residente: La pasión, la constancia y el mimo con el que se trabaja su oferta culinaria se transmite a los sabores. Platos que emocionan y lo convierten en un imprescindible de la gastronomía de la isla.
Descripción: Su cocina tradicional canaria se entremezcla con las técnicas más vanguardistas, dando como resultado una propuesta de lo mas atractiva y sugerente. Como mencionábamos, el uso de materia prima local donde el cocinero compra directamente al productor es el eje fundamental del restaurante El Carmen, fomentando la economía local, el uso de productos de temporada, el paisaje agrícola característico de la zona y el uso de productos de primerísima calidad. Sus propuestas originales e innovadoras en presentación te atraparán, pero por supuesto podrás disfrutar del sabor más tradicional, como el plato de “cabra deshuesada en salsa estilo palmero con papas arrugadas”, productos indiscutiblemente vinculados a la tierra palmera.
Oferta principal: Cocina con estilo propio.
Producto que ofrece: Cocina de autor.
Consejo del residente: Excelencia en sus platos y un atendimiento familiar y cercano. Un enclave ideal lleno de tranquilidad para descubrir y donde repetir.
Descripción: Gran alternativa para probar la papa, con un “Filete de atún mediterráneo, tomates cherry, aceitunas, papas arrugadas y alioli de ajo negro”. Además, este restaurante es una magnífica alternativa que no pasará inadvertida. En este establecimiento están concienciados con unos exigentes estándares de calidad en la cocina, así como una cuidada vinoteca y un excelente servicio. Con productos frescos y locales, reinterpretan una y otra vez sus creativos platos, abarcando diferentes estilos de varias gastronomías del mundo. Para ello utilizan intencionadamente sólo la mejor materia prima: pescado y carne de las más sanas y respetuosas explotaciones, así como verduras de cultivo ecológico. Con igual entusiasmo, seleccionan diferentes vinos, desde pequeñas bodegas, llevadas con maestría por excepcionales viticultores y enólogos, con los que tratan en persona. Con estos ingredientes en la mente, sólo cabe un objetivo: ofrecer lo mejor de lo mejor a sus clientes.
Oferta principal: Platos de productos frescos, con creatividad y mucho amor.
Producto que ofrece: Cocina de autor.
Consejo del residente: Sorprendentes mezclas de sabores en sus propuestas, con unos productos de altísima calidad y una atención magnífica cargada de pasión.Ambiente para una velada perfecta.
Descripción: Esta ruta permite descubrir el cultivo guiado de políticas sostenibles, con una agricultura ecológica, desde la producción hasta el consumo en todas sus formas gastronómicas. Este ambiente sólo se explica en un espacio con unas condiciones favorables como en el que se encuentra la isla, con la riqueza de su territorio natural. Como parte de ese entorno natural, y para comprender la relevancia del componente territorial que llega en última instancia a la gastronomía, no puede faltar una visita al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Este espacio es el resultado de sucesivas etapas de actividad volcánica, combinado a los deslizamientos de tierra tiene como resultado esta impresionante formación. Desde las cumbres, como el Roque de los Muchachos o La Cumbrecita, al fondo de la Caldera, el agua siempre presente se precipita en multitud de arroyos y cascadas, a lo largo de un desnivel que llega en ocasiones a los 2.000 metros. Además de sus impresionantes paisajes, hay que destacar la presencia de una gran diversidad de especies animales y vegetales, muchas de las cuales sólo son exclusivas de los hábitats del archipiélago canario.
Oferta principal: Parque Nacional.
Producto que ofrece: Visita en naturaleza.
Consejo del residente: Una magnífica experiencia, que permite desde una primera toma de contacto con pequeños paseos o visita a miradores, como una completa vivencia en la naturaleza con pernoctaciones incluidas. Más información en el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente.
Descripción: No puede faltar la parada en la FRIDA Helados y Pasteles Artesanales, ubicada en el casco histórico de Los Llanos de Aridane. Esta heladería se caracteriza por su amplia selección de helados elaborados con ingredientes de primera calidad, frutas de temporada y sobre todo productos locales. Al igual que sus helados hay que destacar el variado y exquisito repertorio de tartas y repostería de estilo alemán, que les da un valor diferenciador del resto de productos de la isla. Son muy famosos también los desayunos y los brunch donde puedes degustar, sabrosos sándwiches, quiches, frutas de temporada, café, tés, otras infusiones, etc.
Oferta principal: Helados y pastelería artesanales.
Producto que ofrece: Heladería y pastelería artesanal con toque de autor.
Consejo del residente: La frescura de los productos es perceptible en los sabores, una magnífica carta, con un sello propio y un espacio con concepto y trasfondo. La atención es sencillamente maravillosa.
Dirección: Calle Benigno Carballo, Nº6, 38760 Los Llanos, Santa Cruz de Tenerife.
Horario: Abierto de lunes a sábado de 09:00h a 14:00h
GPS: 28.65803414,-17.91150268
Teléfono: +34 922 69 61 20
Accesos:
Idiomas: Español.
Descripción: Uno de los templos de la repostería tradicional palmera, Matilde Arroyo. Su labor en el mundo de la repostería tradicional desde 1958 la llevó a su reconocimiento como Medalla de Oro de Canarias. Heredado de su abuela, Doña Matilde da a conocer el Bienmesabe, uno de sus productos más representativos y que hoy en día se continúan comercializando en toda la isla por la propia empresa que más tarde fundó junto con sus hijas. Una próspera empresa familiar que, aunque ya no cuenta con la fundadora, su legado pervive en la empresa, y comercializa productos de repostería muy variados, como el Príncipe Alberto, almendrados, rapaduras, Bienmesabe y tartas, recetas todas de la familia de Doña Matilde Arroyo. El éxito como repostera, según decía la propia protagonista, se debe a que Matilde Arroyo elabora sus postres con mucho amor, y siempre ayuda algunos secretos, como el uso de la extraordinaria almendra de la Palma, un producto local muy vinculado a la repostería, a la sociedad y a la cultura de esta isla.
Oferta principal: Bienmesable y príncipe Alberto, entre otra diversidad de repostería típica palmera.
Producto que ofrece: Repostería típica y tradicional palmera.
Consejo del residente:Una de las mejores alternativas para degustar los postres típicos de la isla, ya que cuenta con la tradición de generaciones, y el secreto de sus recetas se puede degustar. Sus productos locales nos llevan de los cultivos algo tan típico como las almendras, tan presente en la repostería insular, a la mesa o, en este caso, la sobremesa.
Dirección: Calle Pérez Díaz, 2, 38770 Tazacorte, Santa Cruz de Tenerife
Horario: Abierto de miércoles a domingo de 09:00h a 14:00h
GPS: 28.6444099,-17.93302256
Teléfono: +34 922 48 00 28
Accesos:
Idiomas: Español.
Descripción: Si se quiere disfrutar de una repostería casera, cuidada, hecha con amor y en un enclave original e idílico para admirar la puesta del sol, es de visita obligada La Ferretería Deco & Art Tea Shop, en Tazacorte. Lo que hace una eternidad era la ferretería de Tazacorte cuyo mostrador veía un trajín de clavos y tornillos cada día, en la actualidad se ha convertido en algo mucho más elegante. Sus propietarios se han dedicado a remodelar durante dos años el viejo edificio y convertirlo en una auténtica joya. Al entrar en el local se puede apreciar todo su encanto: sillas diferentes entre sí alrededor de varias encantadoras mesas, cuadros con mucho estilo, estanterías con encantadoras decoraciones y pequeños muebles restaurados decoran las paredes y un lateral de la sala. En el otro lado: una pared llena de las más deliciosas variedades de té, así como el mostrador, cuyo contenido desprende un olor maravilloso a repostería recién hecha donde prima el producto local y de temporada. Y todo esto se mezcla con el fino aroma de especialidades de café italianas… logrando con ello un ambiente que no tiene igual en La Palma. En La Ferretería se puede desayunar de manera refinada, beber deliciosas especialidades de café italianas, disfrutar de los mejores tés y también comprarlos, comer tartas y repostería casera y adquirir objetos de decoración y trabajos de madera.
Oferta principal: Variedades de té y repostería artesanal.
Producto que ofrece: Variedades de té y repostería artesanal, una experiencia donde adquirir además arte.
Consejo del residente:Visita obligatoria. Esta joya culinaria supone una experiencia distinta y original donde degustar una desayuno saludable, un té relajante o repostería artesanal hecha con mucho mimo. Productos de primera calidad, locales y frescos. Totalmente recomendable.
Dirección: Calle San Antonio, 4. Llano de Argual. 38768 – Los Llanos de Aridane. Santa Cruz de Tenerife.
Horario: Abierto los lunes de 19:00h a 23:00h. Cerrado los martes. Abierto de miércoles a sábado de 13:00h a 16:00h y de 19:30h, y los domingos de 13:00h a 16:00h.
Descripción: Este Restaurante se encuentra alojado en una antigua casa histórica canaria ubicada en el emblemático Llano de Argual. Sus responsables apuestan por el desarrollo de la innovación en la gastronomía canaria, impulsando el producto y el talento local.
Con foco en el producto, buscan transmitir creatividad y sensibilidad por la gastronomía canaria. Con mucho respeto por los valores que les identifican, apuestan con el objetivo de enseñar como ven el futuro gastronómico en las islas a través de su cocina. Una cocina en continua evolución reflejo del paso del tiempo y lo que este les otorga: sabiduría, templanza y madurez.
Oferta principal: Propuestas culinarias creativas con los ingredientes más frescos.
Producto que ofrece: Cocina de autor.
Consejo del residente: Uno de los espacios gastronómicos con más miras en el posicionamiento en el sector culinario. Un establecimiento con un producto exquisito, una atención maravillosa y profesional, y en un entorno magnifico al encontrarse en su casa tradicional canaria. Uno de los obligatorios en la isla si buscas el sabor de la gastronomía palmera llevado a otro nivel.