Madrid y Dublín, epicentros del lanzamiento del Día Mundial de la Tapa 2024, con eventos que destacan la importancia cultural y económica de las tapas - Saborea España

Madrid y Dublín, epicentros del lanzamiento del Día Mundial de la Tapa 2024, con eventos que destacan la importancia cultural y económica de las tapas

Madrid y Dublín, epicentros del lanzamiento del Día Mundial de la Tapa 2024, con eventos que destacan la importancia cultural y económica de las tapas

La jornada en Madrid incluye la presentación de un estudio sobre la tapa.  

Complementariamente se desarrolla una acción al mercado irlandés en el marco del “Taste of Dublin”, el evento gastronómico más importante en Irlanda y una campaña internacional en redes sociales de la mano de Turespaña. Resaltando el papel central de las tapas en la gastronomía española y su atractivo internacional 

Hoy se ha celebrado en Madrid la presentación del Día Mundial de la Tapa 2024, un evento emblemático para la gastronomía española. El acto tuvo lugar a las 11:00 am en Bareto, ubicado en la Calle de Alcalá 55, y contó con la participación de destacadas personalidades del sector. 

Intervenciones destacadas: 

Dña. Rosario Sánchez Grau, Secretaria de Estado de Turismo, destacó la importancia de la tapa como un elemento cultural que trasciende fronteras y simboliza la hospitalidad y creatividad de España. «El Día Mundial de la Tapa no solo celebra nuestra gastronomía, sino que también promueve el turismo y la cultura española en todo el mundo. Las tapas son una puerta de entrada para que los visitantes descubran la riqueza y diversidad de nuestras tradiciones culinarias.» 

Dña. Susi Díaz, Presidenta de Saborea España, subrayó el papel de la tapa en la promoción de la gastronomía española tanto a nivel nacional como internacional. «La tapa es un símbolo de nuestra cultura gastronómica. A través de Saborea España, estamos comprometidos en dar a conocer esta tradición y fomentar su aprecio global. Este año, nuestra participación en Taste of Dublín es una oportunidad única para compartir la experiencia del tapeo con un público internacional.» 

Dña. Beatriz Cecilia, Directora de Proyectos de Hostelería de España, presentó el estudio «Importancia de la tapa en nuestra cultura», destacando datos relevantes sobre el impacto de las tapas en la hostelería española. «Nuestro estudio revela que el tapeo, esa forma de socializar que sólo se produce en nuestro país, tiene larga vida que el 46% de los hosteleros afirma que ha aumentado en los últimos años. Por otro lado, sigue imponiéndose el binomio tapa-cerveza, que es la combinación perfecta para clientes, tanto residentes como extranjeros, reafirmando su papel central en nuestra oferta gastronómica. El binomio tapa-cerveza sigue siendo una combinación preferida tanto por los clientes nacionales como por los turistas extranjeros, reafirmando su papel central en nuestra oferta gastronómica.» 

Tras las intervenciones, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de degustación con las tapas favoritas de los españoles, en un ambiente que celebró la riqueza y diversidad de esta tradición gastronómica. 

Campaña en redes y presentación internacional: 

Además, Saborea España ha lanzado una potente campaña en redes sociales para difundir la cultura del tapeo. Esta campaña incluye una presentación internacional en el evento Taste of Dublin, que se celebrará del 13 al 16 de junio. En este evento, una delegación de Saborea España conformada por cuatro destinos destacados – Fuerteventura, Lanzarote, Cambrils y Gran Canaria – se desplazará a Dublín para promover la cultura del tapeo entre los asistentes. 

La participación en Taste of Dublin no solo busca atraer la atención de los visitantes irlandeses hacia la riqueza de la gastronomía española, sino también establecer conexiones con chefs, críticos culinarios y amantes de la gastronomía de todo el mundo. Durante el evento, los representantes de Saborea España ofrecerán degustaciones de tapas tradicionales y modernas, presentaciones sobre la historia y evolución de las tapas, y talleres interactivos donde los visitantes podrán aprender a preparar sus propias tapas. 

Difusión global: 

Turespaña se sumó a la campaña divulgando el Día Mundial de la Tapa a través de sus Oficinas de Turismo en todo el mundo. Esta colaboración asegurará una repercusión global, destacando la tapa como un icono de la gastronomía y cultura española. Oficinas de Turismo en ciudades como Londres, Nueva York, Tokio y Sídney organizarán eventos y actividades para celebrar este día, promoviendo la tapa como una experiencia culinaria única que conecta a personas de diferentes culturas. 

Para más información sobre el Día Mundial de la Tapa 2024, visite diamundialdelatapa.es y tasteofdublin.ie/tasting-spain. 



X