¡La tapa española continúa conquistando corazones y deleitando paladares en todo el mundo! - Saborea España

¡La tapa española continúa conquistando corazones y deleitando paladares en todo el mundo!

¡La tapa española continúa conquistando corazones y deleitando paladares en todo el mundo!

¡Celebremos el Día Mundial de la Tapa! Hoy se llevó a cabo un emocionante evento gastronómico en Valladolid para conmemorar este día tan especial, coincidiendo además con el 25 aniversario del concurso de tapas de la ciudad.

La Asociación Saborea España, conformada por la Asociación de Destinos Turísticos, Hostelería de España, Eurotoques y FACYRE, organizó este día en el que participaron asociaciones hosteleras de todo el país. Cientos de restaurantes se unieron a la celebración, rindiendo homenaje a la tapa durante todo el mes de junio.

Durante la presentación, Susi Díaz, presidenta de Saborea España, destacó la importancia del sector primario en esta edición. Sin él, nuestra gastronomía y nuestras tapas no serían lo que son. Una de las virtudes más destacadas de nuestras tapas es su capacidad para reflejar los sabores locales y servir como escaparate para los productos de proximidad. En cada rincón de España podemos encontrar una tapa típica del lugar, elaborada por manos artesanas de nuestros profesionales de la cocina y servida por expertos en sala que nos brindan una experiencia única. Esta diversidad es posible gracias a la agricultura, la ganadería, la pesca y a todas esas personas que hacen posible este maravilloso resultado.

José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, resaltó que la tapa no solo es un emblema de nuestra gastronomía, sino que también forma parte de nuestro estilo de vida. La combinación de tapas y bebidas reúne a amigos y familiares alrededor de las mesas y barras de los bares. Esto es algo que solo ocurre en nuestro país y que resulta muy atractivo para los visitantes. Además, la tapa refleja los productos y recetas de cada región. El presidente de Hostelería de España aprovechó la ocasión para presentar propuestas relacionadas con la gastronomía y el turismo enogastronómico de cara a la próxima legislatura y las elecciones generales del 23 de julio.

En particular, se habló sobre la necesidad de desarrollar un plan estratégico para la gastronomía de España hasta el año 2025, así como de impulsar la gastronomía tradicional, mejorar los canales de comercialización de productos gastronómicos, fomentar los destinos turísticos con enfoque gastronómico y establecer un consejo de participación permanente con las interprofesionales del sector agroalimentario.

Jaime Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid, hizo hincapié en la importancia de la tapa en la ciudad y destacó el Concurso Provincial, que este año celebra su 25 aniversario y se ha convertido en un referente tanto a nivel nacional como internacional. Valladolid se ha convertido en un protagonista destacado en esta presentación. La cultura del tapeo y los pinchos se está expandiendo con fuerza por todo el país, y Valladolid ya es conocida por su excelencia en esta área.

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, también estuvo presente y expresó su apoyo a esta celebración.

¡El Día Mundial de la Tapa celebra la gastronomía española en todo su esplendor! Desde la ciudad de Valladolid hasta Lyon y Taste of Dublin, se han llevado a cabo eventos emocionantes para conmemorar esta festividad culinaria reconocida a nivel mundial.

En Valladolid, España, se ha celebrado un emocionante evento gastronómico para conmemorar el Día Mundial de la Tapa, coincidiendo además con el 25 aniversario del concurso de tapas de la ciudad. Organizado por la Asociación Saborea España, este día contó con la participación de asociaciones hosteleras de todo el país. Cientos de restaurantes se unieron a la celebración, rindiendo homenaje a la tapa durante todo el mes de junio. Destacando la importancia del sector primario, se resaltó la capacidad de las tapas para reflejar los sabores locales y promover los productos de proximidad.

En Lyon, Francia, reconocidos chefs de Sevilla, Pamplona, Cambrils y Denia se unieron para presentar una selección de tapas excepcionales que deleitaron los paladares más exigentes. Cada chef representó a su ciudad de origen y presentó tapas únicas que capturaron la esencia y la diversidad de la gastronomía española. Desde un Gazpacho con ensalada de bacalao hasta una tapa inspirada en Popeye y Olivia, los comensales se sumergieron en un viaje culinario único que resaltó la excelencia de la cocina española.

Por su parte, en Taste of Dublin, Saborea España llevó la celebración del Día Mundial de la Tapa a lo más alto. En el festival, se organizó una presentación única en el Theatre, donde los prescriptores invitados por Turespaña exploraron las tapas españolas y descubrieron sus sabores y técnicas culinarias. El stand de Saborea España ofreció degustaciones exclusivas de tapas tradicionales y modernas, preparadas por chefs talentosos, y los visitantes tuvieron la oportunidad de experimentar la auténtica cultura de la tapa.

Estos eventos destacan la importancia de la tapa como un emblema de la gastronomía española y su influencia en el estilo de vida del país. La tapa reúne a amigos y familiares alrededor de las mesas y barras de los bares, creando un ambiente de camaradería y disfrute. Además, refleja los productos y recetas de cada región, resaltando la diversidad culinaria de España.

La celebración del Día Mundial de la Tapa en diferentes ciudades demuestra el amor y la devoción por la cultura de las tapas. Saborea España ha logrado difundir la pasión por las tapas, compartiendo la esencia y la diversidad de la cocina española con los amantes de la gastronomía en todo el mundo. Estos eventos han dejado una huella imborrable en los paladares de quienes tuvieron la suerte de disfrutar de las delicias culinarias presentadas, consolidando a España como un destino culinario de referencia.

¡La tapa española continúa conquistando corazones y deleitando paladares en todo el mundo!



X