El Desame regresa a Oviedo para conquistar a los paladares más exigentes - Saborea España

El Desame regresa a Oviedo para conquistar a los paladares más exigentes

El Desame regresa a Oviedo para conquistar a los paladares más exigentes

Todo preparado para celebrar una nueva edición de la fiesta gastronómica más antigua de España y uno de los eventos más importantes de la Capital Española de la Gastronomía
Cita obligada para los amantes del buen comer en la que se recuerda como allá por el año 1836 los ovetenses vencieron una batalla con la cuchara como arma poderosa.

Este año, las jornadas serán 17 al 27 de octubre en 69 restaurantes y cuatro hoteles del municipio.

El Desarme en Oviedo es algo más que una fiesta que se celebra desde hace ya casi dos siglos. Es uno de los eventos centrales en un año muy especial para Oviedo, actual Capital Española de la Gastronomía del 2024. Un título que revela la pasión por el buen comer de los asturianos, la excelente reputación de la capital del Principado de Asturias como destino de referencia culinario, la calidad de los productos y cocineros, y la riqueza cultural y de las tradiciones con el mantel como protagonista con la fiesta del Desarme como uno de sus productos más importantes y singulares.

Pero ¿qué es lo que se conmemora en esta gran cita que presume por ser la fiesta gastronómica más antigua de España?

Esta tradición hace referencia a una conquista deliciosa que ha pasado a la historia como “El Menú del Desarme” o el “Menú de la Paz”. Aunque son varias las leyendas que giran en torno a lo que ocurrió realmente aquel mítico 19 de octubre de 1836, lo que si se todos tienen claro es que tras una cruenta batalla entre Isabelinos (ovetenses) y Carlistas (los enemigos) acontecida en las calles de Oviedo, el enfrentamiento acabó con el disfrute de un menú de tres platos que ha llegado hasta nuestros días: garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo de Oviedo y arroz con leche.

El tiempo ha consolidado una costumbre que en sus orígenes sólo se celebraba en Oviedo. Pero que en los últimos años ha crecido en popularidad e importancia, en parte gracias a la incansable tarea de la Cofradía del Desarme, asociación que lidera la promoción de las bondades del peculiar menú carbayón.

Lo que empezó siendo una fiesta de un día en la que los ovetenses disfrutaban de los tres plantos ha crecido hasta tal punto de que, actualmente, el Desarme dura ya más de una semana gracias a los actos paralelos organizados por el Ayuntamiento de Oviedo en colaboración con la Cofradía del Desarme y la asociación de Hostelería de Asturias, OTEA.

En concreto, en 2024 las jornadas del Desarme serán del 17 al 27 de octubre, once días en los que, además de sentarse a la mesa para saborear los platos contundentes en los restaurantes de la ciudad, quienes visiten Oviedo podrán disfrutar de una intensa agenda de actividades con dos focos claros: el fin de semana del 19 y 20 de octubre, en el que Oviedo acoge una recreación histórica de la batalla entre los mencionados ejércitos Carlistas y el olor a pólvora invadirá las calles del centro.

El otro punto fuerte es el día 26 de octubre, cuando la cofradía del Desarme celebrará el que será ya su XII Gran Capítulo. Celebración multitudinaria en la que los cofrades arropados por los compañeros de otras asociaciones llegadas desde todos los rincones de España con desfiles que llenarán de color y música las calles del Oviedo antiguo.

Este es el programa previsto para la edición de 2024, el cual coincide en parte con la agenda de la entrega de los Premios Princesa de Asturias, otro evento clave en el calendario cultural de Oviedo y que este año tendrá lugar el viernes 26 en el Teatro Campoamor.

Once días sabrosos y muy interesantes en los que Oviedo recibe con su mejor cara a todos quienes se animen a vivir una experiencia única y diferente.

Más información: www.eldesarme.es

Resumen del programa de la Fiesta del Desarme 2024
Jueves, 17 de octubre
La fiesta del Desarme 2024 arrancará de manera oficial el jueves 17 de octubre con el
menú ya en las cartas de los 73 establecimientos hasta el domingo 27. Ese mismo día
comienzan también los “bocados del Desarme”, pinchos inspirados en el menú.
Viernes, 18 de octubre
Recepción de los participantes en las recreaciones históricas y montaje de los
campamentos militares en el Parque de Invierno. A las 20 h, el cantante Víctor Manuel
dará el pregón en el Ayuntamiento de Oviedo
Sábado, 19 de octubre: Día oficial del Desarme de Oviedo 2024
El día grande de la fiesta se celebra con una recreación de la batalla entre las tropas
Isabelinas y Carlistas con diferentes actos, entre ellos el gran desfile que tendrá lugar a
las 20:30. Jornada en la que se celebra también el Concurso de vestimenta de época.
Además, Víctor Manuel ofrecerá un concierto dedicado a la fiesta del Desarme en el
Auditorio Príncipe Felipe.
Domingo, 20 de octubre
A las 12 horas, gran recreación de las batallas del Desarme. Los campamentos militares
estarán instalados en el parque de Invierno.

Lunes 21, martes 22, miércoles 23 y jueves 24
Charlas, conferencias y catas en la Plaza de Trascorrales sobre gastronomía, historia y
anécdotas alrededor de la fiesta gastronómica del Desarme.
Viernes 25 de octubre
Recepción de los participantes en la Convención Internacional de Cofradías
Enogastronómicas.
Sábado 26 de octubre
Día intenso en el que se celebra el XII Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme con
una mañana llena de desfiles que recorrerán el Oviedo Antiguo con los cofrades y
autoridades, representantes de otras cofradías llegadas desde todos los rincones de
España, actores y locales. Todo amenizado con la banda de Gaitas Ciudad de Oviedo.
Domingo 27 de octubre
El domingo, de 11 a 14 horas, y como cierre a las jornadas, estará abierto el Mercado
de Cofradías en la Plaza de Trascorrales, donde todas las Cofradías asistentes
presentarán aquellos productos que les dan título. Fin de la fiesta.



X