Cullera brilla de la mano de Saborea España en FITUR con el apoyo del Ministerio de Turismo en la reconstrucción turística - Saborea España

Cullera brilla de la mano de Saborea España en FITUR con el apoyo del Ministerio de Turismo en la reconstrucción turística

Cullera brilla de la mano de Saborea España en FITUR con el apoyo del Ministerio de Turismo en la reconstrucción turística

El Ministerio de Turismo del Gobierno de España ha elegido a Cullera como uno de los principales ponentes en el espacio de Turespaña en FITUR 2025. Esta elección pone de manifiesto el apoyo y la solidaridad hacia la capital turística de la Ribera, que ha sufrido graves afecciones derivadas de la DANA. Además, se reconoce su destacado trabajo en el impulso del turismo gastronómico, fortaleciendo la identidad y el territorio.

El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha expresado su agradecimiento por esta oportunidad: «Cullera es la única ciudad turística afectada por la DANA y también la que ha visto su sector agrario duramente golpeado. Esta visibilidad en FITUR es un gesto que honra la solidaridad y el apoyo necesario para la reconstrucción del turismo local». El alcalde también ha destacado la importancia de la presencia de la bandera de la Comunidad Valenciana y el lema ‘Tots a una’ en el stand de Turespaña como parte de la estrategia de recuperación turística nacional.

Mesa redonda con perspectivas de identidad y sostenibilidad

Durante la mesa redonda, moderada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se analizó el papel del turismo enogastronómico como eje de desarrollo. Junto con Mayor, participaron Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas, Cristina Iagé, directora general de Turismo de Cataluña, y Fernando Martínez, investigador de la Fundación Innovación de Aragón.

En su intervención, Jordi Mayor puso en valor los arrozales y la tradición gastronómica de Cullera, destacando el arroz como producto identitario. «En Cullera, el arroz no es solo un alimento, es una experiencia cultural que combina nuestra base gastronómica popular con la profesionalidad del Club de Producto Artesanos del Arroz, permitiéndonos apostar por calidad, identidad e innovación», declaró el alcalde.

También destacó la riqueza natural del municipio, que incluye las tierras de cultivo, el mar y la lonja de pescado y marisco más grande de la provincia de Valencia. Además, Mayor subrayó las tres dimensiones de la sostenibilidad turística: económica, medioambiental y social, destacando esta última como clave. «Lo mejor que puede ofrecer un destino es un territorio donde sus habitantes entiendan que el turismo les beneficia. Nuestro objetivo es mostrar a los visitantes que lo mejor está aquí y que deseen formar parte de nuestra comunidad».

El apoyo del Ministerio y la gastronomía como eje

El ministro Hereu abrió la mesa destacando la gastronomía como una de las experiencias turísticas más gratificantes. «La gastronomía española es un reflejo de nuestra identidad, entrelazando tradición y modernidad. Es una de nuestras fortalezas diferenciales y un camino claro hacia la reconstrucción turística», afirmó.

Hereu también puso en valor el compromiso de los sectores hosteleros, restauradores y agrarios, destacando el papel fundamental que juegan en la recuperación económica y social.

Un futuro prometedor para Cullera

Con esta participación destacada en FITUR, Cullera consolida su posición como destino enogastronómico de referencia, demostrando que su apuesta por la identidad, la calidad y la sostenibilidad es el camino hacia un turismo resiliente y con valores. La estrategia de reconstrucción turística de Cullera no solo busca atraer visitantes, sino también fortalecer la comunidad local y poner en valor lo que hace único este territorio.



X